Este es el tipo de pagina web que elegimos y sus criterios.
Nota: Las imégenes no pueden verse, sin embargo las tengo este trabajo en .PDF Y .DOC con las imagenes.
Paginas informativas
Páginas.
http://mx.globedia.com/
http://www.itesm.edu/wps/portal?WCM_GLOBAL_CONTEXT=
http://www.itsmotul.edu.mx/main/
Criterios:
Criterio 1: AUTORÍA
1. Existe un enlace en la página que describa el propósito de la organización.
2. Existe una forma de verificar la autenticidad del patrocinador de la página. Es decir, existe un número telefónico o dirección postal para solicitar mayor información. (una dirección con correo electrónico no es suficiente).
3. Está claro quién escribió el material y se puede determinar si está calificado para escribir sobre este tema.
5. Si el material está protegido por derechos de autor, se ha indicado el nombre del propietario de esos derechos.
Criterio 2: EXACTITUD
1. Se han enumerado claramente las fuentes de cualquier información real de manera que puedan ser verificadas en otra fuente.
2. La información se encuentra libre de errores gramaticales, ortográficos y tipográficos? (este tipo de errores no solo indica una falta de control de calidad, sino que también puede producir inexactitudes en la información).
3. Se ha determinado claramente quién es el responsable final de la exactitud del contenido del material.
4. Si presenta gráficas y/o tablas que contengan datos estadísticos, estas gráficas se encuentran claramente rotuladas y son fáciles de leer.
Criterio 3: OBJETIVIDAD
1. La información se suministra como un servicio público.
2. La información no contiene publicidad.
3. Si existe alguna publicidad en la página, está claramente diferenciada del contenido informativo.
Criterio 4: ACTUALIDAD
1. La página contiene fechas que indiquen:
a. Cuándo fue escrita.
b. Cuándo fue colocada por primera vez en la Red.
c. Cuándo fue revisada por última vez.
2. Existe otro tipo de indicación de que el material se mantiene actualizado.
3. Si el material se presenta en gráficos y/o tablas, se establece claramente cuándo fueron recopilados los datos.
4. Si la información se publica en diferentes ediciones, ¿se indica claramente a qué edición corresponda la página.
Criterio 5: CUBRIMIENTO
1. Existe algún indicio de que la página se ha completado y no se encuentra todavía en construcción.
2. Si existe material impreso equivalente a de la página de la Red, ¿existe una indicación clara de que todo el trabajo está disponible en la red, o solo partes de este.
3. Si el material se tomó de algún trabajo que no tiene derechos de autor (como generalmente es el caso de un diccionario)
Elaborado por:
Pool Cortez Jose
Pech Duarte Rodrigo
Pacheco Osorio Yari
lunes, 14 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario